186
Rey Lear con Ian McKellen.
Una vez más rumbo a Stratford-Upon-Avon, atraído por la irresistible fuerza del campo magnético de Shakespeare. Un imán del que no puedo safar.
El programa organizado por Matthew con la co participación de Paul y Jamie. La obra es a la una de la tarde, un miércoles!... me tomo un día de vacación para ir a verla... así de obsesionado toy
El Rey Lear. Leo todo lo que cae en mis manos respecto a la obra. La historia de Shakespeare dice basarse en la historia de King Lear, pero les aseguro que la versión de Geoffrey de Monmouth en su ‘Historia Regum Britaanniae’ tiene un final mucho más feliz
El Rey Lear reinó 800 años antes de la fundación de Roma. Hay quien diga que la leyenda del Rey Arturo esta basada en la existencia real de King Lear.
Dicen los críticos desde el siglo XVII en adelante que aun la más inspirada puesta de King Lear no puede abarcar la vasta imaginación del guión, o revivir su feroz poesía. Las producciones, normalmente peatonas, reduce la obra titánica de Shakespeare al nivel de telenovela.
En resumen, después de estar mudo y conteniendo el aliento por más de tres hora: Me CO PÓ.
Peleas, procesiones, torturas, muertes, engaños de todo tipo y caídas desde precipicios
Sir Ian Murray McKellen, un veterano del escenario, un placer. Un maestro. Un loco. Una historia aparte. Se roba el show. El elenco ES PEC TA CU LAR. Emocionante la parte en que Lear y Cordelia se reconcilian, no podes reprimir una lagrima.
A las cuatro de la tarde salimos atontados.
‘Vamos a tomar el té?’ O quieren iniciar el retorno a Londres?’ pregunta Matthew.
‘Té!’ opina Paul.
‘Té!!!! Of course!’ Dice Jamie. Yo no digo nada. Aún saboreando los parlamentos del Rey Lear. Los tres me miran fijamente, como solo los ingleses saben hacer.
‘Esteeemmm… Té! Si! Claro,... por eso digo...!vamos a tomar el Té’ agrego rápidamente.
Etiqueta Britanica de Tomar el Té: Es un encuentro ritual, que de acuerdo a la tradición Británica ocurre a las cuatro de la tarde –no a las cinco como nos han enseñado en el cono sur. Hay dos tipos. El ‘High Tea’ y el ‘Low Tea’.
El ‘High Tea’ es un encuentro familiar e informal, donde se sirven dulces y salados, más conocido en Latinoamérica como ‘cena de sobras’ o ‘revueltos’.
‘Low Tea’ es formal, se usan utensilios de prestigio –como ser cubiertos de planta, la porcelana de la abuela, la tetera de plata del decorado del living!.
Pues partimos a tomar el Té, a una Casa de Té que Matthew conoce. Nos acomodamos en un jardín Victoriano, o Eduardiano, o de alguna época pasada. Las mesas esmeradas, con servilletas de tela, tazas y platos de colores. La moza de impecable uniforme y encajes, salida de My Fair Lady, toma los pedidos... Yo, A TO NI TO!.
‘Para mi el Té, con scones, crema, mermelada y Sándwich de Pepino’ Dice Matthew con su mejor pronunciación británica en directo desde Buckinham Palace.
‘Yo lo mismo pero con el sándwich de Salmón’ Pide Paul.
‘Yo también... el Cream Tea’ Dice Jamie ‘Con el sándwich de huevo y tomate’.
‘Yo quiero un pint de Stella, con arrollado de pato Pekín y papas fritas’ digo yo. La moza polaca anota inmutada y percibo que mis acompañantes me miran HO RRO RI ZA DOS.
‘Eso vas a pedir?’ A coro. Los tres.
‘SI’ – creo que firmé mi sentencia de muerte social ! En la cara de Matthew leo una nota mental ‘Nunca mas invitar al salvaje Latino’
06 junio 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario