11 junio 2007

188

Bue-ni-SUI-Z-í-mas las dos semanas de estudio en IMD...
El Castillo de Chillon en el Lago Ginebra.


Yo en Lausana, Suiza en un curso de dos semanas en IMD, una Universidad Boutique para cursos de post grado. El curso es un mini MBA.

El día uno a la hora de las presentaciones. Che Dios! la mitad de la gente vive en un país diferente al de sus maridos esposas e hijos
‘Vivo en Nigeria, pero mi esposa y mi bebe de cinco meses viven en Río de Janeiro’

‘Vivo en Sakhalin pero mi marido y mis cuatro hijos viven en Holanda’
‘Vivo en Holanda, pero mi esposa y mis dos hijos en un internado en Londres’ (Imagino que los hijos, pero no la esposa!)

‘Vivo en Londres, pero en realidad es solo un aeropuerto para mi, nunca estoy ahí!’
‘Vivo aquí en Suiza y mi esposa en Boston, tratamos de vernos una vez por mes’

Somos como cuarenta. De todas partes del mundo. Yo sólo de Latinoamérica. Miro alrededor de la clase y me pregunto si estoy tan viejo como el resto de la asistencia...y me respondo que probablemente si
El director del curso es hindú. Innegablemente un erudito.

En el curso... muy FUN-tástico todo, menos los teclados de las computadoras que están totalmente al revez. No entiendo como funciona la tipografía Suiza. No encuentro la Z o la Y , o los acentos…

Revisamos el programa. Fatal... no me va a quedar tiempo ni para rascarme las pulgas adquiridas las semana pasada en Rocher-de-Naye!

El Museo Olímpico de Lausana.
El Comité Olímpico Internacional tiene sede en esta ciudad. La primera semana IMD organiza una visita guiada al museo. Nos recibe en el jardín una guía - cabe destacar que muy poco olímpica, salvo que engullimiento 100 metros sin obstáculos sea una nueva disciplina.

Las estatuas en el parque súper creativas.
‘Esta escultura simboliza el salto largo’ -yeah right!- le quiero gritar a la guía... un caño torcido querrás decir... a lo sumo te concedo que clasifique como un caño arqueado..

‘Y estos son los zapatos que Carl Lewis lucia cuando ganó su décima medalla olímpica, y estos los zapatitos e de Cassius Clay, y aquel numero 47 el de Michael Jordan’ La visita al museo un poco como visitar los vestuarios más que las olimpiadas. Cabe destacar que este es el segundo museo más visitado de Suiza.

PI EL GA LLI NEZ CA: La exhibición sobre el Comité Paraolimpico internacional. Todos observamos en silencio los aparatos que requieren los atletas para poder participar.

Mega wow: La puesta sobre ‘El espíritu de Olimpia’... Me dan ganas de salir corriendo maratónicamente a conocer los restos del templo en Grecia. Hay una exhibición de todas las antorchas usadas en cada uno de los juegos y reproducciones de todas las medallas.

IM PRE SI O NAN TES: Las piezas de la cultura helénica. Atletas desnudos de bañan en la vasijas griegas de hace miles de años. Vasijas de cerámica conservadas como si las acabaran de sacar del horno.

Partimos a la cena observados por los primeros corredores de Bobsleigh que nos miran con cara de miedo desde fotos blanco y negro en las paredes. Ni cascos tenían.... época de machos de verdad, verdad...! Bobsleigh, una especia de coche bala con patines sobre hielo fue inventado en el siglo XIX como lo ultimo en adrenalina.

El resto del mundo civilizado disfruta su sábado, pero nosotros nos dirigimos a la universidad. ‘Hello???? Es sábado!’
Por fin el sábado de tarde... terminan las clases y los trabajos prácticos. Los perros proponen las actividades más variadas para el fin de semana..escalar montañas, ski en la nieve, crucero en el lago, alquilar motos... etc, etc, etc,....
Yo propongo: SATURDAY NIGHT FEVER! lo cual implica farrear hasta la muerte esta noche. Los perros felices.... tengo 23 inscriptos a mi actividad.
Nos repartimos las responsabilidades, y cada uno parte a organizar algo.

El Domingo dolor de cabeza. Bajo a desayunar con aquella resaca. Veo lucecitas por todos lados. Como luciérnagas que se prenden y se apagan a plena luz del día.

El programa es pasar el día a Montreux. Temprano tomamos el ferry que da la vuelta al lago.
Entre las villas de St. Gingolph y Villeneuve el Río Rhone, que se origina en el Glaciar Rhone, ingresa al Lago Ginebra y lo cruza, saliendo por Ginebra. (Wow!)

Al desembarcar en Montreux te recibe una estatua de Freddie Mercury en concierto. Cuenta la leyenda que sus cenizas están dispersas en el lago.

Montreux de casas majestuosas de cuatro garages -pero el Ferrari esta estacionado en la vereda.. como para que no se te escape el detalle... OS-TEN-TO-SI-TOS los suizos...

Pasamos por una tienda de productos de campaña y no me resisto un impulso de comprar dos salchichones de un kilo cada uno... QUE PINTA!

A la tarde tomamos el ferry de retorno a Lausana. Del otro lado del lago, en Francia, Evian-les-Bains, donde embotellan la mejor agua del mundo. (o la más cara al menos) En el cielo un rayo. La raya del horizonte una franja negra que avanza en nuestra dirección. Como en Piratas del Caribe. De repente todo es humedad y niebla. Rayos y más rayos. Pero hasta ahora en silencio, no hay truenos. Y de repente un mega trueno que todo el mundo grita el equivalente suizo a pi-puuuuuú y alguien en el restaurante del bote lanza por los aires su bandeja cargada de vasos... Afuera llueve y graniza!

Y el Rio Rhone se mueve en el centro del lago, revolviendo las cenizas de Freddie Mercury, y de fondo parece que se escucha ‘Who wants to live for ever’.

I RRE PRO DU CI BLES: Los nombres de los africanos compañeros del curso… GANGA de Les Luthiers no es NADA comparado a los que me tocó conocer

IN SU FRI BLE: Los colegas holandeses que se bajan a desayunar en chancletas… my god!

I DO LA: Shakira a full en todos los canales de radio de la Suiza Italiana, Alemana y Francesa.

IN VEN CI BLE: EL ‘Nougatine glacé aux framboises croustillant au citron’ que sirvieron de postre en la cena de clausura en el Beau-Rivage Palace, un hotel a lo James Bond. No se que es... pero me anoté el nombre por si alguna ve en la vida me lo vuelvo a cruzar

I RRES PI RA BLE: La Suiza es una cultura de olores pungentes: el queso, el fondue, el chorizo,... Rumbo al aeropuerto, en un minibús con cuatro colegas... QUE OLOR el salchichón que compré en Montreux!
Y yo cara de ‘Yo no fui’
NON STOP: El programa en IMD. Una locura. 24hs de clases. Casos de estudio individuales. En grupo. Asesoramiento personal. Discutir tu programa de desarrollo individual. En fin. No se acaba nunca. Apenas en los breaks puedo mirar mi email.

IN TE LI GEN TI SI MA: La sala donde nos dan las clases en IMD. Los escritorios tienen botones que gradúan la altura. Hay cámaras y pantallas gigantes que te permiten teleconferencias a full: hablás desde cualquier punto de la sala y todo el mundo te escucha.
Sin embargo los profesores siguen utilizando la milenaria técnica del pizarrón y la tiza para escribir y las varillas de madera para apuntar. El aire acondicionado fluye desde el techo y desde el piso. Las puertas y cortinas son automáticas. La sala es de vidrio y cuando las cortinas están abiertas, el sol y el pasto te inundan

DE LI: La comida DE LI XI O SA!. Trago a lo celdo. Todo el día. Y no hay tiempo para el gym. Los chocolates Suizos no hace falta que te euxplique... veldá?
Los quesos en el desayuno A LU CI NAN TES… Emmental, Gruyere, Appenzeller – este ultimo famosos por su receta secreta. No en balde la leyenda de que los míticos Enanos Suizos les dan a sus humanos favoritos un queso mágico. El Rösti, una especie de panqueque de papa rayada una DRO GA, te lo sirven de desayuno, almuerzo y cena. El pan… WOW! Santo Molino de Harina BATMAN! Hay un pan negro lleno de semillas… que no puedo dejar de comer y ya me estoy preparando para llevarme uno entero el ultimo día!

No hay comentarios.: