21 abril 2007

181

IMPORTANTE: Los hechos narrados a continuación son producto de la ficción, pero SI están basados en el Ayuno que en efecto hago cada seis meses dunte cinco días, y los personajes que aparecen en el relato SI son parecidos con los de mi día a día, y cualquier parecido con la realidad NO es mera coincidencia!

Ayunamos desde mañana? RO. DAN. TE. Es la única forma en que puedo definir mi estado, después del atracón de Semana Santa, la dizque jornada de trabajo en Madrid donde la cena apoteósica fue lo principal, la cena Extravagancia Letona al regreso a Londres y la visita de Serge en que tocó censar todos los restaurantes de London...
Se impone desde ya, o sea desde mañana, iniciar un ayuno de cinco días.

Escribo un email a todos los que alguna vez han manifestado su interés en ayunar y les recuerdo las reglas del ayuno.

Instrucciones: Ayuno cinco días.
Objetivo:
Detox cada seis meses.
Desayuno: medio vaso de sumo de fruta
Almuerzo y Cena: Caldo de verduras (el caldo! sin las verduras, sin sal, pero puede ser con picante o pimienta)
Agua abundante, cuando te da sed.
En caso de sentirse desfallecer, o de tener alucinaciones, lo cual normalmente ocurre en la tarde del segundo día, se admite una pequeña cucharita de miel.
Imprimase, Comuníquese, y Archívese

Caonabo contesta: ’Querido Ber: Como se que he sido uno de los que siempre te ha pedido me ilustres en las técnicas de tu ayuno, y ante la inminente realidad de las instrucciones, me permito hacer unas preguntas aclaratorias....BLA BLA BLA – Una sarta de sandeces a continuación que NI vale la pena reproducir, pero que me indican que NO va a ayunar.’

Le contesto a Cao que el email es para gente seria, y que ya veo que NO participará!

’Hey..no seas malo con CAO..a MI me parece que sus preguntas son HIPER validas !! ish !!!!’ Opina Meli en defensa de Caonabo.

Le digo a Meli que no defienda causas perdidas, y que al fin y al cabo, lo que quiero saber es si ella piensa ayunar, o no.

’y no se che !!!! hoy tenemos cena con la francesa..’. Responde. Después de mucho negociar acordamos que va a intentar ayunar, si le concedo que el jugo del desayuno sea de banana con leche!

’NO!’. Contesta Gulsun, breve y sucinta, como ella sabe ser. ’Pero que encuentres fuerza en Dios’ –se refiere a Alá.

’Oh no! Bueno, suerte pues!’. Dice Carmina

‘Ber, cuenta conmigo.. desde mañana viernes, right??’ – Esa es mi chica! Liliana, no podía ser otra.

‘Hey todos! Yo me uno al ayuno!!!! Y lo del zumo... es solo de cítricos o puede ser de un duraznito que llena mas que un limoncito???’ – Intenta Karin.

Les abrevio el cuento. Como SIEMPRE, la única que perdura hasta el final del último día es Liliana! – el resto abandona el día uno, apenas el fantasma de la tentación te asalta.

El día uno a la noche voy a la cama muelto de hambre. Sueño que estoy en la semana anterior. Voy de Dim Sum al Great Eastern Dinning Room y almuerzo en L’Atelier de Joël Robuchon. Un ruido terrorífico me despierta a la madrugada. Es mi estomago! Miro el cielo de las cuatro a.m. y nubes en forma de croquetas del Lido y empanaditas que del Bar del Futuro pasan volando por mi ventana – Para los euxtrangeros aclaro que ambas instituciones son bares iconográficos de la flora y fauna paraguaya

DIA DOS, por suerte es sábado. Al menos no tengo que ir a la oficina. Día dos, Numero dos, símbolo de DUALIDADES! madre y padre, hombre y mujer, yin y yang... Yo de la única dualidad que quiero hablar es almuerzo y cena, desayuno y ayuno, media mañana y merienda.
Dizque el número dos representa balance y diversidad. Simboliza la doble debilidad o la doble fortaleza, y todas las dualidades ....

Temprano a la mañana me asaltan las dudas. Satán me susurra al oído que porque no desayunar unos buenos huevos fritos, y DESPUES continuar con el ayuno. Mi Angelito de la Guarda (Dualidades!) me susurra que mejor nomás seguir con el ayuno.

A la tarde la locura total... No entiendo si perdí el apetito o estoy muerto de hambre (Más dualidades!) Un sudor frío rodea mi lengua y se aglutina en mi boca, mientras el color abandona mis mejillas. Me atacan unas ganas que no se distinguen bien si son nausea, vértigo o somnolencia.
Alucino. Juego cartas con mis antepasados, y la heladera me llama a gritos... pero mantengo la boca cerrada, que en boca cerrada.... no entran moscas!

A la noche voy al cine. Me cuesta concentrarme en la película, que nunca les podré decir de que se trata ni como se llama. A la salida me duele tanto la cabeza que no puedo caminar.
Me cruzo con dos personajes, cada uno arrastrado por un perro rarísimo. El perro numero uno me recuerda algún jeroglífico. Cuando me cruzo al can egipcio, pone en acción todos los mecanismos que indican que está ladrando, pero de su boca solo salen unos ruidos como de campanadas. Salta sobre el perro del personaje Numero Dos, Día Dos, Dualidades!, que se refugia, rabo entre las patas, detrás de su amo. Mi cara debe ser de tal locura que el dueño del perro de las campanas me dice: ’Es un Basenji!’ a lo que respondo ‘Bien Gracias y Ud? Cu-Cú’. Estoy alucinando. No puede ser otra cosa. Me repito que todo esto es fruto de los mensajes conflictivos que está recibiendo mi sistema nervioso en este momento y que por eso decodifica los ladridos mal. Que voy a estar bien.

Llego a Banbury Court y la heladera me sigue llamando a los gritos. Suena el teléfono. Lo busco y cuando no lo encuentro me acuerdo que no tengo teléfono. Leo en una revista que han experimentados con monos y descubierto que si les extirpan parte del cerebelo los monos ya no se marean al volar.

Día tres... Tres! Trilogía. Trinidad. Trigo. Tres Tristes Trigres Tragan Trigo en un Trigal (mmmm QUE DELICIA!) Pasado, Presente y Futuro. Padre, Madre y Niño. El símbolo de la vida, la vitalidad y la fortaleza interior. Se te abre el tercer ojo y das rienda suelta a tu creatividad e imaginación.

A la noche mi estomago hace ruidos de burbujas sub-acuaticas que solo el mundo sub-marino de Jacques Costeau ha escuchado. Y las nubes que pasan tienen forma de milanesa y pollo al espiedo con ensalada rusa.
Y me quedo dormido y las lunas son patos que duermen a tu lado - Una ronda a tu lado.

Despierto. Deben ser las cinco de la mañana. Miro el reloj. Son las nueve de la noche! Todavía del día tres. O será aún el día dos, numero dos, Dualidades!? Cuanto falta para comer? Porque no puedo dormir? Me levanto. En el silencio del domingo, leo tirado en el sofá, falleciente. Un calor! Las ventanas abiertas dejan entrar un simulacro de viento. En la noche suena una trompeta. Zas! Lo que nos faltaba! Las trompetas del Apocalipsis! Pero suena la trompeta y en vez de una lluvia de granizo y fuego mezclado con sangre, escucho, al principio tímida y a medida que avanza más confiada, la música de ‘El Padrino’. Luego de breve receso el trompetista sigue con ‘I can’t help falling in love with you’ a lo Louis Amstrong. Salgo a la terraza. La noche fresca. Covent Garden totalmente un Tranvía Llamado Deseo. Tranvía? Triciclo, triangulo, trípode. El día tres llega a su fin.

Día Cuatro. Sueño que cabalgo con los cuatro caballeros del Apocalipsis, uno de los cuatro era El Hambre, creo que el del caballo negro.. recorremos los cuatro rincones de la tierra y salimos a un campo cuadrado, donde enjutas mariposas tienen cuatro alas, y en cada ala llevan inscriptos uno de cuatro grupos sanguíneos. Escuálidos y ojerosos cuadrúpedos de cuatro ruedas ruedan en dirección a los cuatro puntos cardinales, donde al final encontraran una de la cuatro las estaciones del año.

El día cuatro significa lo terrenal, y definitivamente tu conciencia sobre tus limitaciones físicas.


Día cinco. Los cinco sentidos. Amanezco al día cinco. Ultimo día del ayuno! Los cinco sentidos alertas... Los ojos inyectados en Sangre de no dormir, cual vampiro. El vinculo entre la tierra y el cielo reforzado por los cinco océanos del mundo llámense, Atlántico, Pacifico, Indico, Ártico y Antártico?

En la oficina hay tanto pero tanto que hacer que no me queda tiempo de tener hambre... Acá estoy,.. escuálido, rakítico, fakírico, flaquísimo, transparente, delgado, fideo fino... de veldá veldá concluido. A la salida de la oficina compro unas medialunas de AMATO, ‘LA’ Patisserie de Soho... y las llevo a casa, y converso con ellas, hasta quedarme dormido. Mañana las sorprenderé con manteca y café con leche y me voy a dar un atracón!

Día uno del DES-ayuno. Despiértanme las medialunas que croan desde la cocina. Sin nada de Foreplay me las hecho al buche y salgo disparado a la oficina. Mis sentidos de día seis totalmente agudos, esdrújulos. Las gentes me suenan más altas y más flacas y lucen menos ropas -o son mis ayunados ojos?. La masa avanza Waterloo Bridge con ritmo de pasarela. The morning catwalk. ’Y para esta temporada damas y caballeros, los accesorios imprescindibles son: para los deportistas, el chaleco fluo y la bicicleta, o, para los más intelectuales, un bostezo en tono disimulado-casual, el Financial Times bajo el brazo, y el maletín de la compu al hombro’

Los pechos rebotan, al ritmo del jogging matutino, y las colas de caballo hacen movimientos limpia parabrisas. Los Maranello dan vuelta a tu alrededor onda autitos chocadores de parque de diversiones

‘Terminó tu Ayuno?.’ Es lo primero que pregunta Jasmine ni antes de ingresar a la oficina.

‘Ayuno?.’ Pregunta Merilee

‘Quien está ayunando?.’ Quiere saber Yaasier y al rato Rachel.

Etiqueta Británica: Fingir que no sabes algo en particular de la vida del prójimo cuando en realidad hace cinco días, por más que soy un ayunante de lo más discreto, que no hacen otra cosa que cuchichear y estar pendientes de cada paso que dás. Sin embargo en la primera oportunidad en que el tema emerge al Eter, por casualidad, error o acierto de alguien, queda blanqueado para ser discutido, con lo cual te llueven preguntas. La avalancha es tal que intento defenderme antes de morir aplastado.

‘Te dije ayer que estaba ayunando!.’ Me defiendo de las mirada condenadora de Merilee por no compartir cada detalle de mi ayuno con ella.

‘Pero yo no vine ayer!.’ Retruca astutamente.

‘Bueno, antes de ayer entonces, con esto del ayuno se me confunden los días!.’ Me defiendo aunque se que es inútil. Se ha desatado la polémica!

‘Y podes dormir de noche?’ Quiere saber la curiosa de Marie Pascal

‘No, en realidad que no duermo nada.’ Y ante mi respuesta me miran paralizados. Como diciendo ‘Me estas jodiendo vea?’

‘Y para que ayunas? Por religión seguro!.’ Dice Chris.

‘Pero si es ATEO! Que le decis? Ayuna por Detox!..., vea Ber?’ Y ya se está formando una tremenda multitud de gente que quiere saber que pasa! A lo accidente de tránsito.

‘Que? De... que?’

‘DE- sin – TOX - i – ca – ción. Detox con Agua. Es una promoción de Evian, yo leí en la Peluquería.’ Perdí la cuenta de quién acotó esta sandez.

‘Y para que? Que yo sepa el ayuno es una forma de mortificación que practican los monjes del Tibet!’

‘Hellow... Para remover substancias toxicas de tu organismo?’ A esta altura ya realmente ni se, ni me interesa quien opina que. Piensa Bernardo Piensa... como hacemos para disolver la asamblea? Donde está la maldita alarma contra incendios cuando se la necesita?

‘Mmmmm y para eso no esta el Hígado? Ahhh no te funciona bien? Sorry...No sabia que tenias problema de drogas!’

‘NO TENGO! El objetivo es que tu mente, tus emociones y tu espíritu alcancen el balance perfecto.’ Dios Mío!.. de donde salió este remolino de locas que me tiene bajo interrogatorio?

‘Pobrecito, tiene problemas de drogas!’ Escucho alguien en el fondo!

‘QUE NO TENGO DROGAS!’ Le bajo un poco subido de tono.

‘Alcoholismo entonces? O sea es una especie de acupuntura? Te MORIS de hambre, verdad?’

‘El hambre del primer día es apenas irritación gástrica, y no hambre de verdad!.’ Repito con ZERO convicción.

‘BOLUDO! Para mi eso es HAM-BRE, igual que cualquier otra hambre. Si tiene pinta de hambre, se siente como hambre, se oye como hambre... que es? HAM BRE!’

‘No hay hambre te digo. No gastas energía en la digestión... y el agua que tomas tiene que ser natural, no con hielo, así también ahorras energía...’

‘QUE, QUEEEEEEEEE?’. Desde su escritorio en el fondo Marie Pascale mira a Merilee mientras se da vuelta el dedo índice alrededor de la oreja, el universal lenguaje para ‘Ha-perdido-la-razon’. Merilee le contesta moviendo la cabeza de arriba para abajo repetidas veces, como dicendo ‘De-que-razón-me-estás-hablando?’

‘SI... Agua natural, sino el cuerpo tiene que calentar el agua, para alcanzar homeostasis, y ponerla ala temperatura corporal. Así el metabolismo desacelera y no necesitás comer.’ La gente se mira entre desconcertada y desconfiada, no saben si estar de acuerdo o disentir, y la conversación queda inconclusa, la conferencia de prensa se disuelve y el publico parte con cara de ‘SE-RUEGA-NO-ARROJAR-CIGARRILLOS-ENCENDIDOS-A-LOS-MONOS’

Sure enough, a la hora del almuerzo se me antoja comer unos tagliateles con abundante salsa blanca, algo que NUNCA, jamás en la vida se me ocurrirla comer! Es claro, el cuerpo pilló que volví a comer, y en este momento no tiene idea cuando volveré a parar, no confía mas en mi! Quiere acumular calorías!

En Resumen, Ayunar es como ser diferentes personas. El día uno IDIOTA y hambriento. El día dos dolores de cabeza y daño cerebral. El tres calentón y aceleradísimo. DO THE LOCOMOTION WITH ME!. El día cuatro melancólico. Y el quinto todo en cámara lenta.

A ver si la próxima vez, se adhieren al ayuno! – La próxima edición será dentro de seis meses, en noviembre.

13 abril 2007

180

Y después de todo lo devorado en España continúan las comilonas.

Esta noche tenemos una cena que hemos dado en denominar Extravanganza Letona.
Kristaps y Zane, los Letones, comandan la acción.

A mi me toca, cual marinero principiante, pelar y cuadricular papas, desde el amanecer. Cuando termino la primera bolsa de dos kilos y medios de papas y miro al Chef Jefe –Kristaps- con gesto triunfal de ‘He terminado’, me mira con cara de Prohibido-rebasar-el-limite-de-velocidad y me da otra bolsa de papas!

- Dude! – protesto, más por estar aburrido de pelar que por otra cosas- Son cinco kilos (CINCO KILOS!) de papas, no será un poco mucho? Somos apenas seis comensales- Me dirige una mirada fulminante, de las típicas de cocinero experto a cocinero aprendiz e ignorante. En silencio continúo pela que te pela cual condenado a muerte.

Después pelo zanahorias. Acto seguido cuadricular un salame de dos kilos (tipo fiambre Paris) A continuación pelo pepinos. Todo el mundo igualmente ocupado! No se crean que yo soy el único.

- Y si invitamos a Jasmine y KC tambien? - Digo inspirado por la cantidad de comida y pensando en que necesitaremos ayuda.

- NO! No va a alcanzar la comida!

- Que QUE?, si vamos a comer lo que sea que estás cocinando por el resto de nuestras vidas... es un MONTON!

- En que podemos mezclar todo esto? – pregunta Kristaps- Cual es el recipiente más grande que tenés?

- Ehh.... la bañadera? –

Son kilos (KILOS!) de tubérculos que se apilan sobre la mesa.

Etiqueta Londinense: Entre paréntesis, el otro día se armó una acalorada discusión en el almuerzo, en la oficina, discutiendo el origen de la palabra TUBE, que es como cariñosamente denominan al Underground los Londinenses.
Según la mayoría defendía le dicen Tube, por su forma tubular. Según yo le dicen Tube, por la similitud que tiene viajar en él, con la vida que llevan los tubérculos -tubérculo en inglés se dice Tuber- Yo al menos cuando viajo en Tube no puedo evitar sentirme una mandioca. Y mirando el color de los demás tubérculos que viajan conmigo, algunos se me antojan zanahorias o papas, y no falta un que otro oriental con pinta de wasabi. Al final en Inglés, etimológicamente, Tuber quiere decir redondeado, y tiene relación con debajo de la tierra. Y Tube en ingles proviene de Tuba, que en el siglo XIX se usaba para designar una trompeta de guerra. No me quedó claro, ya que mi Diccionario Etimológico de la Lengua Inglesa es modesto, por no decir de bolsillo, si la Tuba es una trompeta-metralleta o que quiere decir ‘de guerra’.
Me inclino a pensar que etimológicamente Tube se parece más a la definición de Tuber, lo que yo digo, que a la de Tube o Tuba, lo que dicen ellos. Y en Español, ya tu sae, no confundir Tuber-culo con ‘Ver tu c_ _o.’ o peor aún ‘BER!.. TU C_ _O!’

En fin, y disculpen lo soez del remate en el párrafo anterior y que desvaríe pero ya saben los que me conocen, o sea Uds., que me cuesta concentrarme en una sola cosa, y que la tarea de cuadricular tubérculos es propensa a divagar por los intrincados rincones de mi esponjosa memoria.

Zane afanadísima en la preparación de la mezcla de la cual, más tarde, nacerán panqueques.

Bebidas por doquier. Craig, Caonabo y Derek llegan con sendas botellas de vino, como que nos vamos a quedar el fin de semana bebiendo. Kristpas trae cerveza Lituana, a falta de haber podido encontrar cerveza Letona en el mercado negro.

El menú de la noche consiste en Salati Rosols, una exclusividad Latvia nunca vista, compuesta de papas, zanahorias, arvejas -que muy afortunadamente no hubo que cortar en pedacitos-, fiambre y pepinillos a la sal, con abundante mayonesa y nata. Yo hubiera dicho que era una Ensalada Rusa, si no fuera que la peor ofensa que se puede cometer contra la identidad Letona es insinuar el origen soviético de cualquier manifestación de su Heritage. Resabios de la era comunista que le dicen.

IN SIS TO: Yo hubiera jurado que estábamos ante una Ensalada Rusa. (I GUA LI TA!) Si no me hubieran explicado CLA RA MEN TE y en un tono que me pareció algo exasperado, que se trataba de otra cosa. En fin, la Salate Rosols se come a medida que uno va llegando. Tipo picada.

De cena Vistas Carbonada ar Svaigiem un Varitiem Kartopeliem o sea, para los turistas, o los nos fluidos en el idioma Letón, el subtitular leería: Marineras de pollo con Ensalada de Pepino, Lechuga y Tomate en Crema y Papas hervidas y mezcladas con Eneldo, una hierva que se usa en todas las ensaladas y pescados a la parrilla Letones. Terminantemente PRO I BI DO, comer la Ensalada Rusa, digo Rosols con el pollo, que es lo que yo quiero. Una terrible afrenta a la etiqueta Letona. Pero ante mi llanto y pataleo Zane se apiada de mi, y contrabandea un poco de Rosols y Kristaps se lleva manos a la cabeza y Caonabo aprovecha y el también se sirve generosa porción.
DE LI CI O SA la ensalada y además me EN CAN TA! Pregunto con el tono más casual que puedo si Rosols no querrá decir Rusa en Letón y miradas de ofendidas me responden. (Decía nomás!)

Any ways. De postre Pankukas ar avenuzapti – o sea, panqueques. Zane los cocina y sirve calientes con salsa de frambuesa -menos yo que le puse helado de chocolate para horror de los Letones presentes, que no lo podían creer, tal herejía! Kristaps miraba al cielo como pidiendo a San Judas Tadeo, Patrono de las causas olvidadas y situaciones desesperadas que acudiese en su ayuda – Mientras me deleito con mi panqueque pienso... LA INQUISICIÓN VIVE! Che Dios, que complicado comer en Letón.

Terminada la cena, licores. Un shot de tequila. Uno de Amaro de Montenegro. Y probemos el lemoncelo? Y que tal esta vodka con guindas que dejé en la congeladora desde el verano pasado? Y si fumamos la Sheesha de la paz?. La conversación de lo más ecléctica a esta hora de la noche. En los parlantes de Banbury Court suena Carmen, y Zane dice

- En algún lugar escuché que las mejores Casas de Opera están en Alemania.


El lunes duro el inicio de la semana, más porque está Serge en Londres, de visita desde Houston y con tal excusa se ha organizado un copioso programa de desayunos, almuerzos, tragos y cenas.

El Martes vamos al Great Eastern Dinning Room, un restaurante re fashion del verano pasado, que a Serge le trae gratos recuerdos. Queda cerca de Liverpool Station y su nombre se inspira en una línea de trenes que de allí parte. El interior modernoso y negro, es cualquier cosa menos un tren, al menos de los que tenemos acá.

Serge, que se puede el menú de memoria, pide entradas para compartir. Los dumplings, de inspiración oriental, FA BU LO SOS. Unos tipo ravioles de masa de arroz rellenos de langosta o cangrejo. Los camarones UNA DRO GA. Unos pedacitos milanesita de algo en salsita picante SU PER WOW! Creo que son calamares. Las caipiroskas, especialidad de la casa, arriban a mi izquierda sin parar.
De cena, pido una ensalada de Sandía, Caju y Pato en salsita agridulce CE LES TI AL!

Salimos tardísimo, como si no tuviéramos que trabajar al día siguiente y vamos en un taxi lechero que nos deja por turno. En la radio del taxi suena Habanera, Aria favorita de Carmen.

- Cierto que las Salas de Opera de Alemania son las mejores de Europa? – pregunta Matthew a Elke

El jueves me toca salir con Serge a ‘solas’ con el objetivo de actualizarnos. Yo prefiero ir al pub de la esquina pero él es en exceso culí, y no acepta. Quiere ir a L’Atelier de Joël Robuchon. Un restaurante, a la vuelta de Banbury Court, de lo más exclusivo donde no consiguió Meli arrastrarme en su visita y fue con margy... Robuchon es un Super-Chef Francés y L’Atelier tiene sucursales en Paris, New York, Las Vegas & Tokyo.

Quedamos en que a las 7.30 me pasa a buscar, pero conociéndolo, ni me apuro ni nada, voy al gym, etc. Llego a casa a eso de las 8. Sin noticias de Serge. A las 9.15 me llama. Que está abajo y que la puerta de mi edificio NO ESTÁ! Bueno, o está ebrio, o está en otra calle, y luego de varios llamados conseguimos encontrarnos y vamos a L’Atelier.
Nos dan una buenísima mesa, de las que no hay muchas, ya que la mayoría de las sillas están en una barra que rodea a la cocina donde los Chefs hacen malabarismos con la comida y cada obra de arte sale anunciada con bombos y platillos.
La especialidad de este lugar es el Menú Degustación. O sea pedís una cantidad de mini platitos. Cada uno cuesta una mini fortuna, pero que le vamos a hacer, Serge viene una vez al año.
Desfilan los platillos... la Hamburguesita con Foie Gras. SU BLI ME. El Camarón (Un camarón!) envuelto en cabello de ángel PSI CO DE LI CO La Perdiz rellena de foie gras. Hubo que repetir. Totalmente TI E RRA PRO ME TI DA. El ravioli de langostino (Un raviol y un langostino) MI NUS CU LO. Mas culo que minus. Pero bueno, no todo podía ser perfeugto! El puré de papas con trufas blancas A DIC TI VO... y el vino, la debilidad de Serge, totalmente alcohólico.
Comimos como celdos.
Hablamos hasta por los codos
Nos vamos cuando no queda nada por comer o limpiar en la cocina, llega la hora de cerrar, somos los únicos en el restaurante y de fondo suena Carmen. Miro a Serge. Me mira. Pone cara de que me va a decir algo. Juro que es acerca de la Opera en Alemania.

- Toy hecho de goma. Nos vamos? –

- Las Salas de Opera de Alemania son las mejores de Europa – digo, tipo contraseña de la semana.

- Si boludo, y si mi abuela fuera mi abuelo, no seria mi abuela. Que te pasa?

09 abril 2007

179

Madrid: Desde la Capital del Reino!

Amanezco a las tres de la mañana -No hay derecho!- y parto al aeropuerto. Un frío tal, pero tal, que si cumple la profecía de que llegará el Verano no se que haré!

Heatrow un caos! (CAOS!) El vuelo de British servido por Iberia y delante mío una treintena de españoles que van de contramano en el hormiguero. A los gritos! Una tal Elena que se ha perdido. Esposa de Juan, quien anda desconsolao. Han enviado otros españoles del grupo a buscar a Elena, la mitad también se ha perdido, y los que restan gritan por los pasillos del Aeropuerto (Elenaaa! ELENAAAA!) Unos nervios! Que irá a pasar?

‘Y es que a Elena la han enviado al final de la cola’

Y que para que la tal Elena se les una, saltando la cola, han armao tal escándalo, que no les puedo explicar. Da vergüenza ajena. Y la historia de que sólo un equipaje de mano por persona los tiene histéricos, pues como buenos Ibéricos, y Latinos, tienen mil bolsos, bolsas, carteras, mochilas y atados y no se que más, a lo puro espíritu gitano.
Patalean al lado de la cola, diciendo que NO va a dejar nada, y la impasividad británica del guardia que le contesta que pues entonces, tenga a bien hacerse a un lado, que de acá no pasa!
Vale decir que hay una pila de objetos que los Españoles dejaron atrás: ropa, botas, libros, revistas, botellas, cosméticos. EN FIN!

El aeropuerto ya lo dije, Un Caos!
Atravesando Security, no se puede creer a esta hora de la madrugada la cantidad y calidad de los espejismos que te rodean. Enjambres de gringows con sombrero de charro y japoneses que comen queso y hablan a los gritos. Parejitas de enamorados (Son las 5 de la mañana!)

Y aquí estoy degustando estas visiones cuando toca embarcar.

El viaje Fatal.
El aterrizaje Imposible.
Las instrucciones para el desembarque de películas de terror. Luego de leernos en que puertas de embarque tocan las respectivas conexiones, el comisario de abordo anuncia por el parlante en Ingles, con un acento del más sórdido rincón de Soho, y luego en Español, con una voz de Macho-dijo-la-partera:

- Pasajeros con conexiones en las puertas H, C, J, O y M por favor descender por la puerta delantera. Pasajeros con conexiones en las puertas X, Q, B y N por favor permanecer a bordo. Pasajeros con conexiones en las puertas S, U, Y, T y W por favor descender por la puerta de atrás - Les juro que no es que me haga el Ingles... pero que KI LOM BO!
- Joder! Y los que venimos a Madrí?- grita uno
- Y los que venimos a Madrí – grita otro
- Que ya lo he preguntao yo - responde el primero y así... a los gritos y a los empujones.

Los de adelante que tienen que bajar por atrás, en vez de esperar que bajen primero los que deben hacerlo por adelante, empiezan a empujar de contramano y se arma un estreñimiento brutal que ni en los relatos bíblicos más trágicos, ni en el cine de catastrofe han sido representados aún!

La llegada a Inmigraciones peor. El oficial me mira con cara de Prohinido-Estacionar.
Trato de ser amable, me hace un gesto de Silencio-Hospital. Doscientas preguntas de que donde y porque y como y cuando y finalmente me deja pasar.

- No se lo tome a mal, la actitud del oficial digo, pero es que la inmigración ilegal en España está falta! - Me dice un señor Españolísimo que viene atrás mío.
- Que?
- Pues si, los africanos llegan en balsa, a montones... sin documentos, ni nada – continua el valor.
- Perdón? – no salgo de mi asombro.
- Ya he visto que Ud. es latino, por su pasaporte. Los latinos al menos tienen la misma religión, hablan más o menos el mismo idioma y son más o menos del mismo color que nosotros... Los Ecuatorianos al menos ahorran y se vuelven a Ecuador. pero entienda que los Africanos vienen a quedarse! Y son Negros y feos. Y adoran Dioses paganos y crueles...Y Ud...? Viene a quedarse? A que si!

En fin... me dio tanta rabia que ni le contesté! Una Xenofobia en España que no se imaginan.

En Madrid un calor que sudan las paredes. No se si será por eso, pero me impresionó el alto índice de calvicie que azota los cráneos de los españoles.

No los aburro con los detalles de la jornada laboral, porque es realmente triste que esté en Madrid y no haya tenido ocasión de hacer otra cosa que trabajar!

Pasemos más bien a la Opípara cena, en un Restaurante de Nombre Zalacain, donde nos invitan a la noche. No les puedo euxplicar el restaurante ... IN CRE I BLE!

El gerente y mozos nos conducen, en medio de genuflexiones y salmos a capela, a una salita privada – Por lo visto nuestros anfitriones son Patrones importantes.

En primer lugar traen un jamoncito serrano contado en pedazos tipo ostia en una bandeja. El mozo da vuelta a la mesa redonda repartiendo el jamón como si fuera la eucaristía hasta que Amen, se termina.

Llega el menú, tamaño pentagrama.

Llaman a un señor Custodio que es el que trae la carta de vinos, según yo, el señor se llama Custodio... pero puede ser que ese sea el nombre oficial de quien custodia el vino, no sé... lo que si sé, es que llega Custodio de monóculo al ojo, gran moño, chaleco brillante, y un overol de cuero negro atado en varias partes -un atuendo de lo mas chick para una sesión de sadomasoquismo. Colgado al cuello con una cadena gruesa una mini-bacinilla de plata que debe tener alguna relación con el catado de vinos. Nos pregunta ‘Que queréis beber’ y ‘Que habéis pedido de cenar’ Contesta que recomienda un vino, blanco, porque todo el mundo ha pedido pescado. Nos dice que hay pocos españoles blancos, buenos. Le dice uno de los fulanos que nos acompaña, que nos quiere impresionar, y que tiene que ser vino Español. Entonces Custodio nos recomienda un tal vino, del que lamentablemente no retuve el nombre. Okay dicen los anfitriones.

Suena un Bong y entra otro mozo, de menor jerarquía que Custodio y exhibe la botella de vino con un gesto reservado a presentación en sociedad del primogénito heredero al trono. Cinco pares de ojos miran reverentemente la botella y hacemos una venia. ‘ohhhh’ me limito a pensar yo. El néctar susodicho es catado y exclamado! Las copas rociadas con el elixir y llevado a la nariz para olerle el aroma y a los labios para catarle la magia. Y cuando estoy a punto de preguntar si vamos o no vamos a tomar el vino, otro de los asistentes de Custodio procede a servirlo.

En ese momento ingresan unas ensaladas de langostas que no saben lo que están! de rechupete! Yo esperando un minuto de distracción en la mesa para mojar el pancito en la salsita... pero no pudo ser!

Emuladas las ensaladas de langosta, ingresa serpenteando una fila de mozos escoltada por el Metre. Cada uno carga un pescados al horno o a la plancha, uno por mozo, en correspondiente fuente y con su correspondiente tapa de plata, rodean la mesa y en gesto de gimnasia acuática sincronizada ponen las marmitas frente a los comensales y destapan su contenido y reaccionamos al unísono cual novia presentada con sortija de compromiso, mitad asombro y mitad curiosidad, y (wow) nos abalanzamos cual Obelix. MAG NI FI CO! No les puedo explicar la sensación de placer que produce este pescado -debe estar relleno de barbitúricos.

Terminado los pescados se presenta un personaje de moños y bonete colorados, hace sonar una campana y sus ayudantes presentan con gráciles movimientos de ballet una bandeja de minúsculas fresas y otra de frambuesas y mientras la audiencia las admira y yo me pregunto ‘y ahora que?’ el personaje de rojo dice ‘cogidas hoy del bosque’ y pienso yo que estoy delirando, no por lo de ‘cogidas’ pues joder, estamos en la capital del reino! pero me refiero en primer lugar al atuendo de caperucita roja que traer el valor y en segundo lugar que como que ‘del bosque’? Como que estamos en el corazón de la mega metrópolis... de que bosque nos habla?. Llega otro mozo, mas sobriamente ataviado, vale decir no de caperucita, ni de lobo, ni de leñador, y en su bandeja crema, jugo de naranja y azúcar para aderezar las frutas rojas silvestres.

Que cena! (Que CENA!) Aleluya Hermanos! Algo solo comparable al Éxtasis del Matrimonio Místico de St. Catherine’s con Nuestro Señor. Y con tal nota, este fax tendría que haber quedado por aquí... pero no pudo ser.... siguen llegando las maravillas culinarias.

Un carrito con pinta de Carroza Carnavalesca trae capuccinos miniatura y galletitas crocantes de almendra y mini tartitas y mini cheese cakes y bombones en formas de animales africanos, todo esto ordenado finamente en disposición caleidoscópica.

Y luego los licores.

Y después los cigarros.

Y finalmente las palabras de rigor.

Y el Jefe de Jefes que me acompaña (o mejor dicho a quien yo humildemente acompaño para tener el honor de cargar su maletín) empieza hablar y experimento un brutal deja vu, donde sé exactamente cada palabra que va a decir. Primero creo que lo que dice me es familiar. Y de repente recuerdo, palabra por palabra, es como si supiera textualmente lo que va a decir, antes de que lo diga, de haberlo oído decir lo mismo en otra dimensión. Me consuelo pensando que debe estar repitiéndose, que probablemente esto es parte de su monologo discurso de siempre, pero a medida que habla me doy cuenta que se exactamente que palabra va a usar, y continúa, hablando por un sendero donde yo no tengo como saber que es lo que va a decir. El vino, definitivamente, el vino!

03 abril 2007

178

Midsummer's Night Dream en Hindu

En evento propiciado por Caonabo vamos a ver Sueño de una Noche de Verano en Hindú...( en siete idiomas de origen hindú!) si, así mismo como suena. Por ejemplo, Helena recita sus partes en Inglés, Demetrius en Sinhala, Hermia y Lysander hablan en Bengalí.
Titania y Oberon se comunican en Malayalam o de repente él le baja algo en Sánscrito!
No crean que yo pude pillar la diferencia... lo que les digo lo copio del programa!

No se entiende la mayoría de lo que dicen pero nos reímos un montón. Muy astutamente hecho porque cada tanto inician una frase en Inglés y continúan el resto de la estrofa en Tamil, Marathi, Sánscrito, o Hindi. Es un yopara jefe!. Una soberana ensalada de frutas.

Los actores cuerpo de fakir y cara del hindú de la tienda de la esquina, pero en el publico ningún hindú! Exijo una explicación! Como puede ser que la obra sea tan políglota y ninguno de los ciudadanos que hablan estos idiomas y hubieran podido entender algo, se haya hecho presente?
Y los que aquí estamos, que no entendemos nada? Esto confirma que cuando te volvés fanático de Shakespeare, es lo mismo que entregarte a un laberinto del que no hay salida, llegas a un punto cuando querés ver todas sus obras, mil veces, y disfrutarlas de todos los ángulos.
La producción en tantos idiomas parece decir que con la globalización y el Inglés, estamos perdiendo la diversidad. Me refiero a que en tiempos antiguos, en las caravanas del Sahara africano o en la ruta de la seda, quien hablaba más idiomas se beneficiaba mejor, hasta en los negocios.
Escuchando la obra me parece estar en Paraguay, donde el bilingüismo es moneda corriente. La tierra donde nunca sabes si te están hablando en Español o Guaraní. Un ambiligüismo tan escaso en diglosia que nunca recordás que y como, o donde, fue dicho exactamente. El paraguayo posee un bilingüismo simultaneo porque puede comunicarse en Español y en Guaraní al mismo tiempo. El pila es multilingüe, habla en Español piensa y entona en Guaraní, pero no escribe en ninguno de los dos. Les prometo que si llega a Londres una versión de Shakespeare en Guaraní... igual se llena la sala!

Pero volviendo a Sueño. El escenario es una estructura de bambú, revestida de papel mache y a medida que avanza la obra los actores saltan a través de papel tipo perros de circo y lo van reventando. El resto de la estenografía son sogas y una especie de hamacas de tela que cuelgan. Por las sogas los actores suben y bajan como si fuera una escalera. Las hamacas las usan más para volar por el escenario que para otra cosa. El piso es de tierra... (Tierra Colorada!)

Un bandita musical salida de algún capitulo de Viaje a las Estrellas o de Indiana Jones, interpreta instrumentos musicales que no les puedo ni describir y liberan sonidos nunca escuchados.

Otra cosa, es la versión más porno de Sueño que he visto – y de paso la más volada!. Más un Kamasutra que otra cosa. La forma en que los Atenienses se tiran los unos sobre los otros un poco picantilla.
Una vez más, IM PRE SI O NAN TE Shakespeare! Imprescindible! Como puede ser relevante a cualquier época y cultura. Sueño es una obra sobre el Casamiento, y el padre Ateniense que demanda la vida de la hija si no se casase con el novio que él le eligió, pero ella no ama, no es nada diferente del Hindu que nos venden en los libros.