13 abril 2007

180

Y después de todo lo devorado en España continúan las comilonas.

Esta noche tenemos una cena que hemos dado en denominar Extravanganza Letona.
Kristaps y Zane, los Letones, comandan la acción.

A mi me toca, cual marinero principiante, pelar y cuadricular papas, desde el amanecer. Cuando termino la primera bolsa de dos kilos y medios de papas y miro al Chef Jefe –Kristaps- con gesto triunfal de ‘He terminado’, me mira con cara de Prohibido-rebasar-el-limite-de-velocidad y me da otra bolsa de papas!

- Dude! – protesto, más por estar aburrido de pelar que por otra cosas- Son cinco kilos (CINCO KILOS!) de papas, no será un poco mucho? Somos apenas seis comensales- Me dirige una mirada fulminante, de las típicas de cocinero experto a cocinero aprendiz e ignorante. En silencio continúo pela que te pela cual condenado a muerte.

Después pelo zanahorias. Acto seguido cuadricular un salame de dos kilos (tipo fiambre Paris) A continuación pelo pepinos. Todo el mundo igualmente ocupado! No se crean que yo soy el único.

- Y si invitamos a Jasmine y KC tambien? - Digo inspirado por la cantidad de comida y pensando en que necesitaremos ayuda.

- NO! No va a alcanzar la comida!

- Que QUE?, si vamos a comer lo que sea que estás cocinando por el resto de nuestras vidas... es un MONTON!

- En que podemos mezclar todo esto? – pregunta Kristaps- Cual es el recipiente más grande que tenés?

- Ehh.... la bañadera? –

Son kilos (KILOS!) de tubérculos que se apilan sobre la mesa.

Etiqueta Londinense: Entre paréntesis, el otro día se armó una acalorada discusión en el almuerzo, en la oficina, discutiendo el origen de la palabra TUBE, que es como cariñosamente denominan al Underground los Londinenses.
Según la mayoría defendía le dicen Tube, por su forma tubular. Según yo le dicen Tube, por la similitud que tiene viajar en él, con la vida que llevan los tubérculos -tubérculo en inglés se dice Tuber- Yo al menos cuando viajo en Tube no puedo evitar sentirme una mandioca. Y mirando el color de los demás tubérculos que viajan conmigo, algunos se me antojan zanahorias o papas, y no falta un que otro oriental con pinta de wasabi. Al final en Inglés, etimológicamente, Tuber quiere decir redondeado, y tiene relación con debajo de la tierra. Y Tube en ingles proviene de Tuba, que en el siglo XIX se usaba para designar una trompeta de guerra. No me quedó claro, ya que mi Diccionario Etimológico de la Lengua Inglesa es modesto, por no decir de bolsillo, si la Tuba es una trompeta-metralleta o que quiere decir ‘de guerra’.
Me inclino a pensar que etimológicamente Tube se parece más a la definición de Tuber, lo que yo digo, que a la de Tube o Tuba, lo que dicen ellos. Y en Español, ya tu sae, no confundir Tuber-culo con ‘Ver tu c_ _o.’ o peor aún ‘BER!.. TU C_ _O!’

En fin, y disculpen lo soez del remate en el párrafo anterior y que desvaríe pero ya saben los que me conocen, o sea Uds., que me cuesta concentrarme en una sola cosa, y que la tarea de cuadricular tubérculos es propensa a divagar por los intrincados rincones de mi esponjosa memoria.

Zane afanadísima en la preparación de la mezcla de la cual, más tarde, nacerán panqueques.

Bebidas por doquier. Craig, Caonabo y Derek llegan con sendas botellas de vino, como que nos vamos a quedar el fin de semana bebiendo. Kristpas trae cerveza Lituana, a falta de haber podido encontrar cerveza Letona en el mercado negro.

El menú de la noche consiste en Salati Rosols, una exclusividad Latvia nunca vista, compuesta de papas, zanahorias, arvejas -que muy afortunadamente no hubo que cortar en pedacitos-, fiambre y pepinillos a la sal, con abundante mayonesa y nata. Yo hubiera dicho que era una Ensalada Rusa, si no fuera que la peor ofensa que se puede cometer contra la identidad Letona es insinuar el origen soviético de cualquier manifestación de su Heritage. Resabios de la era comunista que le dicen.

IN SIS TO: Yo hubiera jurado que estábamos ante una Ensalada Rusa. (I GUA LI TA!) Si no me hubieran explicado CLA RA MEN TE y en un tono que me pareció algo exasperado, que se trataba de otra cosa. En fin, la Salate Rosols se come a medida que uno va llegando. Tipo picada.

De cena Vistas Carbonada ar Svaigiem un Varitiem Kartopeliem o sea, para los turistas, o los nos fluidos en el idioma Letón, el subtitular leería: Marineras de pollo con Ensalada de Pepino, Lechuga y Tomate en Crema y Papas hervidas y mezcladas con Eneldo, una hierva que se usa en todas las ensaladas y pescados a la parrilla Letones. Terminantemente PRO I BI DO, comer la Ensalada Rusa, digo Rosols con el pollo, que es lo que yo quiero. Una terrible afrenta a la etiqueta Letona. Pero ante mi llanto y pataleo Zane se apiada de mi, y contrabandea un poco de Rosols y Kristaps se lleva manos a la cabeza y Caonabo aprovecha y el también se sirve generosa porción.
DE LI CI O SA la ensalada y además me EN CAN TA! Pregunto con el tono más casual que puedo si Rosols no querrá decir Rusa en Letón y miradas de ofendidas me responden. (Decía nomás!)

Any ways. De postre Pankukas ar avenuzapti – o sea, panqueques. Zane los cocina y sirve calientes con salsa de frambuesa -menos yo que le puse helado de chocolate para horror de los Letones presentes, que no lo podían creer, tal herejía! Kristaps miraba al cielo como pidiendo a San Judas Tadeo, Patrono de las causas olvidadas y situaciones desesperadas que acudiese en su ayuda – Mientras me deleito con mi panqueque pienso... LA INQUISICIÓN VIVE! Che Dios, que complicado comer en Letón.

Terminada la cena, licores. Un shot de tequila. Uno de Amaro de Montenegro. Y probemos el lemoncelo? Y que tal esta vodka con guindas que dejé en la congeladora desde el verano pasado? Y si fumamos la Sheesha de la paz?. La conversación de lo más ecléctica a esta hora de la noche. En los parlantes de Banbury Court suena Carmen, y Zane dice

- En algún lugar escuché que las mejores Casas de Opera están en Alemania.


El lunes duro el inicio de la semana, más porque está Serge en Londres, de visita desde Houston y con tal excusa se ha organizado un copioso programa de desayunos, almuerzos, tragos y cenas.

El Martes vamos al Great Eastern Dinning Room, un restaurante re fashion del verano pasado, que a Serge le trae gratos recuerdos. Queda cerca de Liverpool Station y su nombre se inspira en una línea de trenes que de allí parte. El interior modernoso y negro, es cualquier cosa menos un tren, al menos de los que tenemos acá.

Serge, que se puede el menú de memoria, pide entradas para compartir. Los dumplings, de inspiración oriental, FA BU LO SOS. Unos tipo ravioles de masa de arroz rellenos de langosta o cangrejo. Los camarones UNA DRO GA. Unos pedacitos milanesita de algo en salsita picante SU PER WOW! Creo que son calamares. Las caipiroskas, especialidad de la casa, arriban a mi izquierda sin parar.
De cena, pido una ensalada de Sandía, Caju y Pato en salsita agridulce CE LES TI AL!

Salimos tardísimo, como si no tuviéramos que trabajar al día siguiente y vamos en un taxi lechero que nos deja por turno. En la radio del taxi suena Habanera, Aria favorita de Carmen.

- Cierto que las Salas de Opera de Alemania son las mejores de Europa? – pregunta Matthew a Elke

El jueves me toca salir con Serge a ‘solas’ con el objetivo de actualizarnos. Yo prefiero ir al pub de la esquina pero él es en exceso culí, y no acepta. Quiere ir a L’Atelier de Joël Robuchon. Un restaurante, a la vuelta de Banbury Court, de lo más exclusivo donde no consiguió Meli arrastrarme en su visita y fue con margy... Robuchon es un Super-Chef Francés y L’Atelier tiene sucursales en Paris, New York, Las Vegas & Tokyo.

Quedamos en que a las 7.30 me pasa a buscar, pero conociéndolo, ni me apuro ni nada, voy al gym, etc. Llego a casa a eso de las 8. Sin noticias de Serge. A las 9.15 me llama. Que está abajo y que la puerta de mi edificio NO ESTÁ! Bueno, o está ebrio, o está en otra calle, y luego de varios llamados conseguimos encontrarnos y vamos a L’Atelier.
Nos dan una buenísima mesa, de las que no hay muchas, ya que la mayoría de las sillas están en una barra que rodea a la cocina donde los Chefs hacen malabarismos con la comida y cada obra de arte sale anunciada con bombos y platillos.
La especialidad de este lugar es el Menú Degustación. O sea pedís una cantidad de mini platitos. Cada uno cuesta una mini fortuna, pero que le vamos a hacer, Serge viene una vez al año.
Desfilan los platillos... la Hamburguesita con Foie Gras. SU BLI ME. El Camarón (Un camarón!) envuelto en cabello de ángel PSI CO DE LI CO La Perdiz rellena de foie gras. Hubo que repetir. Totalmente TI E RRA PRO ME TI DA. El ravioli de langostino (Un raviol y un langostino) MI NUS CU LO. Mas culo que minus. Pero bueno, no todo podía ser perfeugto! El puré de papas con trufas blancas A DIC TI VO... y el vino, la debilidad de Serge, totalmente alcohólico.
Comimos como celdos.
Hablamos hasta por los codos
Nos vamos cuando no queda nada por comer o limpiar en la cocina, llega la hora de cerrar, somos los únicos en el restaurante y de fondo suena Carmen. Miro a Serge. Me mira. Pone cara de que me va a decir algo. Juro que es acerca de la Opera en Alemania.

- Toy hecho de goma. Nos vamos? –

- Las Salas de Opera de Alemania son las mejores de Europa – digo, tipo contraseña de la semana.

- Si boludo, y si mi abuela fuera mi abuelo, no seria mi abuela. Que te pasa?

No hay comentarios.: