23 marzo 2007

177

Dos días más en Londres...

Amanecer en Banbury Court en Español.
Con la excusa de que está Laura de visita, y contribuyendo a mi imagen de padre dedicado, me tomo libre el viernes.
Kristaps, intimo de Laura, arriba con su libro de ‘Ejercicios en Español’. En mis momentos múltiples de ocio -Ya tu sae!- enseñole el Español y él a su vez instrúyeme en el complicado arte de expresarse en Letón. Aprovechando a Laura sugiero que ella le de la clase de Español de la jornada. El libro es auto-explicatorio.

‘Kual ssssel telefonow de la Polizzzia?’ escucho a Kristaps apuñalar el lenguaje de nuestros ancestros.

‘CUAL ES EL TE-LE-FO-NO DE LA PO-LI-CIA?’ modula Laura con un Español de la Reina Sofía. Re practico lo que enseña el librito pienso, pero no digo nada.

Yo mientras, me esmero en desayuno apoteósico de huevos, frijoles fritos y platanitos sancochados. Modestia aparte, les cuento que luego de haberlo intentado en diferentes posiciones, tamaños, temperaturas, horas del día y de la noche, etapas lunares y consultas astrales.... FINALMENTE, luego de mucho practicar y harto esfuerzo y continuo sacrificio... he logrado producir el platanito de los cuentos de hadas! Una receta mezcla de aceite, agua, azúcar morena, sal, ajo y canela –YES MELI! CA NE LA!- Unos platanitos dorados y tiernos que erizarían las plumas del mismo Quetzalcoatl, obligándolo a despertar de su milenario descanso...

Kristaps parte al trabajo sin haberse aprendido el teléfono de la Policía y Laura y yo partimos a ‘Camouflage’ una exhibición en el Museo Imperial de Guerra, sobre los usos del camouflage en la guerra, la moda, la cocina y etc.

De ahí al cine a ver ‘Premonición’ -terror y suspenso con Sandra Bullock. Compramos una tonelada de Pop Corn, Pororó, Pochoclo o Palomitas de maíz, según prefiera el lector. MUY BUENA! Esta peli tampoco es muy clara que digamos, pero se entiende más que Inland Empire.

A la noche el plan es ver El Zoológico de Cristal de Tennesse Williams. Con la historia de que el teatro queda cerca, salimos tardísimo! Corremos como maratonistas. Laura pisa su bufanda, que mide cinco metros, y escapa la muerte por estrangulamiento por milagro. Llegamos jadeantes, sudados y colorados y en el minuto que nos sentamos se apaga la luz y se levanta el telón. Continuamos jadeando de la corrida, a tales decibeles, que se nos acerca el acomodador a preguntar si necesitamos un medico

‘Es el asma, pero ya nos va a pasar, ta todo bien!’ – Respondo al acomodador que me mira desconfiado.

En el papel principal, de madre devariante que está más allá que acá: Jessica Lange. Que nivel, eh? Definitivamente le gusta Tenesse Williams, ya que la otra vez que la vi en el teatro fue en el papel de Blanche. Los demás personajes, según cuenta la leyenda autobiográficos del amigo Tennesse.

Vamos a Banbury Court y nos damos un atracón de quesadillas, la especialidad de Lauri – las quesadillas, no el atracón (Será...?)

El sábado amanecemos totalmente ansiosos porque es el ULTIMO día de Lauri en Londres y está que no sabe como atacar su lista de pendientes. Que el libro de francés! Que la billetera de Ted Baker! Que todavía no fui ni a MUJI, ni a H&M, ni a The Body Shop.

‘Un MO MEN TI TO, Señores y Señorita...’ Yo, en una furia paternalesca nunca vista, armo un escándalo y anuncio que NADIE parte a NINGUN lugar hasta que la valija este hecha y derecha.

‘Pero Ber, faltan más de veinticuatro horas para que yo me vaya’ Intenta Lauri en una su voz de carnero degolladísimo, que le habrá valido máximas calificaciones en alguna clase de declamación.

‘He dicho que NADIE y a NINGUN! Que ya he visto demasiados Epílogos Peña rumbo al aeropuerto y SAN-SE-A-CA-BÓ’ Conio, que hay que ponerse firme con esta juventud divino tesoro, porque o si no, vamos a parar a cualquier lado!

De despedida, The Tempest de William Shakespeare con Gulsun, Nesrin, Caonabo, Derek, Kristaps, y por supuesto Laura.

Es mi Shakespeare favorito. Quizá porque toda la obra gira en torno a la magia? Y con esa excusa los hechos más insólitos se justifican y todo vale en el escenario.

En el papel de Prospero Patrick Steward.
La puesta FUNtastic! La acción ocurre en el ártico, o en el Polo Norte o en alguna isla perdida en la nieve donde Ariel, es espíritu del viento emerge de dentro de una foca muerta en un momento totalmente pielgallinezco!
En el intermedio Caonabo y Derek anuncian que se van, porque no entienden nada. En fin, creo que la euxplicación es más larga, pero no es de extrañar dado que ni los eruditos en Shakespeare se ponen de acuerdo si la obra es una comedia o un romance. Es una de las ultimas obras que escribió –según algunos LA ultima- y la única de sus obras que casi no tiene referencia a obras pre existentes de otros autores.

Comentario al margen: Habiendo visto tanto al Royal Shakespeare Company este año, me impresiona como el mismo grupo de actores participa simultáneamente en dos o tres obras. Desde el papel más pequeño, hasta la estrella mayor. Por ejemplo Patrick Steward está en The Tempest y en Antony and Cleopatra. Y la mayoría de los que hoy actuaron están en ambas puestas, y también en Much Ado About Nothing.

Les juro que no me decido si el día que parta de Londres extrañaré tanto teatro o más bien partiré empachado... Al terminar la obra, Nesrin parte a paso redoblado rumbo a una cena, y cada vez más diezmados partimos Lauri, Gulsun, Kristaps y yo a unos drinks en Nell Gywnne fantástico mini pub oculto en un pasadizo secreto de Covent Garden.

A casa a cenar sándwich de pavo y discutir con Lauri su ‘ranking’ de actividades de esta visita, versus otras actividades que hizo en otras visitas. En concreto, concluyo que donde si o si quiere ir de nuevo es al Electric Cinema.
El domingo luego de un prolongado desayuno familiar de varios platillos y animada chachara, Laura parte. Snif Snif. Quedo una vez más huérfano.

No hay comentarios.: