El único programa concreto para hoy Viernes es, a la noche, drinks en Banbury Court (SI MELI, INVITÉ A TU CHONGO PERSONAL JAMES!) Lau sin embargo, quiere ir a ‘Cascanueces’ en el Royal Opera House... le dije que fuera al ballet y después se adhiera a los tragos. También quiere ir al Tate Modern. No se decide. Al final ni lo uno ni lo otro.
Laura y el Guerrero de Terracota
A la mañana vamos al British Museum y conseguimos entradas para esta noche (9pm) para la exhibición de la Armada de Terracota del Primer Emperador de la China.
IM PRE SI O NAN TE lo de las entradas. La exposición dura siete meses y los ingresos están agotados. Todos los días liberan quinientas entradas adicionales para el día, y la gente A MA NE CE en las escaleras del British para poder asistir a los famosos guerreros. Por supuesto las colas son tan infinitas y la ansiedad de si conseguirás o no la anhelada entrada es tal, que acaba uno con los músculos más rígidos que las propias estatuas de cerámica –la tensión! El stress de esta vida del siglo veinte y uno!
Del Bristish corriendo al Underground -literalmente salimos a la carrera y llegamos jadeantes ya que Laura tiene que llegar a Greenwich en tiempo récord para la exhibición de Tutankhamun. Al salir de la estación al trote rumbo al bote en el Támesis. Perdemos el barco por una fracción de nano-segundo y nos toca volver corriendo al Underground tipo cien metros llanos con obstáculos. Dentro del Underground a caminata veloz luego de que Laura emitió un terminante ‘NI CA GAN DO corro más!’ (Meli, mucho gym y mucho personal trainer, pero casi le da un derrame, conste que vale aclarar que súper el estado físico de nuestra hija, o sea, salió al padre-yo- y definitivamente no a la madre-tu)
Honestamente, yo con miedo que se pise la lengua que arrastra y caiga rebotando escaleras abajo en el Underground, con lo cual me hubieran llevado preso a mi por paternidad irresponsable. Además, pensaba mientras corríamos como solo he visto en películas tipo ‘The Bourne Identity’, esto de encarar un London Maratón sin ni siquiera haber hecho estiramiento es peligroso.
En virtud de que conseguimos las entradas para esta noche, al final los drinks oficiales se cancelaron y como calentamiento para la salida nocturna, nos tomamos unas botellitas de vino con Gunden, Ariel y Kristaps. (Meli, lamento informarte que James no apareció, una vez más, queda confirmadísimo que a vos nomás te quiere ver, pero llamó a excusarse y combinamos en vernos mañana por la tarde)
A las nueve de la noche nos apersonamos al British Museum, alegres y gritando ‘Donde está el Emperador?’
La exhibición es sobre la tumba de Qin Shi Huang, el unificador de la China unos 300 años A.C. Cuenta la leyenda que fue enterrado con innumeros tesoros. La excavación de su tumba es tan minuciosa que se calcula que llegarán hasta el sarcófago del emperador dentro de cien años. O sea con cepillos de dientes están desenterrando la tumba. Las piezas más importantes en exhibición son una docena de los siete mil guerreros de arcilla que fueron enterrados con él para ayudarlo a gobernar en su imperio del más allá.
Impresionante: la técnica usada para construir estas figuras de tamaño humano, en partes ensamblables, es muy similar a la usada por los Mayas para el mismo propósito.
Y hablando de Centroamérica, al salir, en el lobby del British nos encontramos a Rafael Majano y Jorge Rochac de El Salvador quienes están de visita en Londres! Por supuesto fue un pielgallinezco y emocionante momento de cósmica coincidencia y exaltados ánimos y tal fue el bullicio que armamos que aunque el British es un museo, y no un hospital, por poco nos echan. Inmediatamente quedamos en vernos mañana. Ellos están entrando a la exhibición (tienen tickets para las 10 de la noche!) El museo hoy abre hasta la media noche.
Gente: estamos en el umbral de la era de los museos veinticuatro horas, siete días a la semana, y automatizados. WOW! Imagínense que el British puede duplicar sus cinco millones de visitantes anuales con esta técnica.
Jorge Rochac, Rafa Majano & Ber en el British Museum
Luego de una nueva ronda de abrazos con los amigos ‘Guanacos’ y de volver a presentar a todo el mundo cinco veces, nos despedimos una vez más. Gunden parte a ‘estudiar’, para su MBA dice él y todo el mundo finge que le cree. Lau, Kristaps y yo a Belgo donde Lau nos demostró el significado de la expresión ‘Beber como un cosaco’
Telefono-fotos!
En Belgo y entre mejillón y mejillón, me sigo preguntando si la presencia de Rafa y Jorge en ese preciso bati-momento en ese mismísimo bati-lugar es realmente una coincidencia? Existen las coincidencias? ...o todo es parte de un elaborado plan al que estamos irreversiblemente predestinados?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario